Posts

Cuarta Entrada: La rigurosidad del equilibrio (espacio y materia)

Image
       El mundo arquitectónico de diseño ambiental se basa en la lectura de dos componentes complejos que se perciben dentro de un espacio. La arquitectura consiste en la transformación de un área a un espacio diseñado para ser habitado por el ser humano. Los dos aspectos que cada estructura tiene son los sistemas espaciales y materiales. Se asocia el sistema espacial con los elementos organizadores entre volúmenes que son parte de la experiencia y recorrido de un espacio. Este sistema a su vez se subdivide. Tiene sus elementos fundamentales con los cuales se construye el espacio: paredes, aperturas, base, columnas, etc. El otro grupo de elementos son los variables. Si con los fundamentales transformas físicamente el ambiente, lo variable se refiere a los elementos que emiten sensaciones particulares, lo abstracto que crea la dimensión artística y memorable del ambiente. La contraparte de lo artístico en la arquitectura es lo racional, la parte calculadora que todo a...

Tercera Entrada: De la mente a la realidad: el trayecto de una idea

Image
       El diseño es traer a la realidad una imagen mental o idea sobre un concepto a ser creado. Es una proyección física de algo que, hasta el momento, solo es un pensamiento. Diseñar acapara el poder concretizar nuestras visiones mentales, dándoles una base para ser desarrolladas y evolucionadas hasta llegar a la perfección. ¿Cómo encaja, entonces, el creador de estos diseños en el proceso de concepción para cualquier proyecto? Cada diseñador es un soñador; idealista y pensativo. Es naturaleza humana la necesidad de innovar, mejorar y poder complacer a los que le rodean. El diseñador crea e innova partiendo de lo preexistente dándole un giro nuevo para producir una nueva sensación. Todo diseñador debe proponerse como meta el impactar y dejar un legado significante. La visión pragmática de los creadores ayuda a explorar nuevas posibilidades y sobrepasar limitaciones. Toda idea sale de la inspiración en algún otro concepto o nace gracias a su necesidad en el mundo...

Segunda entrada: Gesto Arquitectónico

Image
       A partir de la Revolución Industrial y el surgir del capitalismo, los empresarios comienzan a tratar a la población más como consumidor, la raíz de sus ganancias. Gracias a este fenómeno, el tiempo es dedicado a la producción y manufactura para el uso del consumidor. Por ende, el tiempo es dinero y el dinero es el fin de la vida para cada ser humano. Tiempo perdido es dinero perdido. La sociedad se tornó a producir ciudades de gran escala donde se amontonan poblaciones en un espacio demasiado pequeño para poder agruparlos. Es el deseo de una vida llena de lujos lo que nos motiva de extraer los recursos naturales del planeta desconsideradamente. Entonces, ¿cuál es el rol del arquitecto en todo esto? El arquitecto transforma los espacios partiendo de la premisa que la belleza de un objeto es gracias a su utilidad y su estética. Usando materiales sustentables y rediseñando la urbanización y el esquema de una ciudad orientado más hacia el uso eficaz del sol, agua ...

Primera entrada: Baraka

  Querer descubrir algo nuevo sobre el mundo, sus culturas y simplemente ser fascinado por el mero hecho de este descubrimiento es consecuencia directa de ser un estudiante y amar el aprendizaje. Lo digo por experiencia ya que esta película me hizo darme cuenta de nuevo lo inmenso que es este planeta y lo curioso que somos nosotros, sus habitantes. Puedes estar una vida entera aprendiendo pero a lo largo del camino vas a ver que simplemente una sola vida no es suficiente. Necesitamos múltiples, o hasta infinitas vidas para explorar por completo nuestro mundo de primera instancia. Los medios de comunicación así como lo son las películas, documentales y libros son una conexión que nos facilita esto. Es así como el documental Baraka es una exaltación hacia el mundo, su naturaleza y su diversa vida cultural. Baraka, etimológicamente proviene del árabe y significa “bendición de Dios”. Muchas de las tomas perciben la religiosidad a través de diferentes culturas, cada una alabando a ...